¿Qué es el acero inoxidable 316? Su composición, propiedades y aplicaciones

Acero inoxidable 316 es una aleación austenítica de níquel y cromo que ofrece una resistencia a la corrosión superior en comparación con otros aceros inoxidables de níquel y cromo. Esta grado es ideal para aplicaciones que impliquen exposición a corrosión química y entornos marinos.

El acero inoxidable 316 se considera generalmente no magnético, aunque puede presentar algunas propiedades magnéticas después de trabajo en frío.

Productos relacionados:

Bobina de acero inoxidable 316    Fleje de acero inoxidable    Lámina de acero inoxidable 316    Tubo de acero inoxidable sin soldadura    Tubo soldado de acero inoxidable    Ángulo de acero inoxidable    Barra plana de acero inoxidable    Barras redondas de acero inoxidable    Lámina acero inoxidable Hairline    Tuberías de acero inoxidable decorativas    Círculo de acero inoxidable


¿Qué es el acero inoxidable 316?

El acero inoxidable 316 es un acero inoxidable austenítico que contiene aproximadamente 17% de cromo, 12,5% de níquel y 2% de molibdeno. La adición de molibdeno y un contenido relativamente alto de níquel mejora su resistencia a la corrosión en entornos agresivos o ricos en cloruros, lo que lo hace más duradero que el acero inoxidable 304.

acero inoxidable, que ofrece una fuerte resistencia a la pitting y a la corrosión por grietas en medios que contienen cloruros. Además, el acero inoxidable 316 presenta una excelente soldabilidad y es fácil de fabricar en componentes para arquitectura, equipo industrial y sistemas de transporte.


¿Cuántos tipos de acero inoxidable 316 existen?

Además del acero inoxidable 316 estándar, la familia incluye tres variantes comunes:

  • 316L (Bajo Carbono)

  • 316H (Alto Carbono)

  • 316Ti (Titario Estabilizado)

Todos ellos ofrecen una resistencia a la corrosión similar, pero difieren en su contenido de carbono o en sus elementos de aleación para adaptarse a aplicaciones específicas.

  • 316L tiene un contenido de carbono más bajo, ideal para aplicaciones que requieren una resistencia a la corrosión superior en soldaduras.

  • 316H se usa en entornos de alta temperatura.

  • 316L es actualmente la variante más utilizada en el mercado debido a su versatilidad y resistencia en las zonas de soldadura.


Detalles de cada calificación

Acero inoxidable 316

Contiene un 2–3% de molibdeno, lo que mejora su capacidad para resistir la corrosión, especialmente en entornos con cloruros o sal. También resiste soluciones de iones clorito y tiene una mejor resistencia al calor. Cabe destacar que el acero inoxidable 316 es muy resistente a la corrosión en entornos con ácido sulfúrico, sulfatos, ácido fórmico, ácido acético y cloruros alcalinos.

Acero inoxidable 316L

Esta es una versión de bajo carbono del estándar 316. Aunque tiene un contenido de carbono más bajo, sus propiedades mecánicas y químicas siguen siendo casi idénticas a las del 316. El bajo carbono ayuda a prevenir la precipitación de carburos en las juntas soldadas, lo que la convierte en una opción destacada para aplicaciones de soldadura y corte que requieren una resistencia a la corrosión duradera.

Acero inoxidable 316H

El acero inoxidable 316H contiene un contenido de carbono más alto que el 316 estándar, lo que mejora la resistencia a altas temperaturas y la resistencia al fluencia. Es ideal para componentes estructurales que requieren un rendimiento sostenido a temperaturas elevadas.

Acero inoxidable 316Ti

Contiene una pequeña cantidad (alrededor de 0,5%) de titario, que ayuda a estabilizar la microestructura a temperaturas superiores a 800°C. El titario previene la precipitación de carburos en los límites de grano, preservando la resistencia de la aleación a la corrosión intergranular. Esta grado también conserva las propiedades mecánicas del 316 estándar, al tiempo que es adecuado para aplicaciones de alta temperatura.


Composición y propiedades del acero inoxidable 316

Debido a su composición de aleación, el acero inoxidable 316 es un material altamente versátil con excelente resistencia a la corrosión. Funciona bien en entornos hostiles como la sal de deshielo, el agua salada, las soluciones químicas y la inmersión en salmuera. También ofrece una fuerte resistencia a los ácidos, bromuros e yoduros a altas temperaturas.</


Composición química de las aceros inoxidables de la serie 316

A continuación se muestra la tabla de composición química de las aceros inoxidables 316, 316L, 316H y 316Ti:

ElementoAcero inoxidable 316Acero inoxidable 316LAcero inoxidable 316HAcero inoxidable 316Ti
% Carbono0.00 – 0.07%0.00 – 0.03%0.04 – 0.08%0.00 – 0.08%
% Manganeso0.00 – 2.00%2.00%2.00%0.00 – 2.00%
% Fósforo≤ 0.045%≤ 0.045%0.00 – 0.05%
% Azufre0.00 – 0.02%0.03%0.02%0.00 – 0.03%
% Silicio0.00 – 1.00%0.75%0.75%0.00 – 1.00%
% Cromo~16.00%~18.00%~16.50%~16.50%
% Níquel~10.00%~14.00%10.00 – 13.00%10.50 – 14.00%
% Nitrógeno≤ 0.10%
% Molibdeno~2.00%~3.00%~2.00%~2.00%

Propiedades mecánicas del acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 es conocido por su dureza mecánica, lo que lo hace más difícil de mecanizar y requiere herramientas de corte especializadas. Las herramientas afiladas son esenciales y deben reemplazarse tan pronto como aparezcan signos de desgaste. A continuación se presentan las principales propiedades mecánicas del acero inoxidable 316:

  • Resistencia al fluencia (desviación del 0.2%): 515 MPa/min

  • Resistencia a la tracción: 205 MPa

  • Elongación a 50 mm (A50): 40%

  • Dureza Brinell (HB): 217

  • Dureza Rockwell (HRB): 95


Propiedades físicas del acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 presenta excelentes características físicas, entre las que se incluyen una alta resistencia, resistencia a altas y bajas temperaturas, buena soldabilidad, bajo mantenimiento, apariencia atractiva y respeto por el medio ambiente. Es totalmente reciclable y no requiere tratamientos superficiales ni recubrimientos una vez en uso.

  • Densidad: 8,00 g/cm³

  • Punto de fusión: 1400°C

  • Capacidad calorífica específica (J/kg·℃): 500

  • Resistividad eléctrica (20℃): 0.074 × 10⁻⁶ Ω·m

  • Módulo de elasticidad: 193 GPa (10⁶ psi)

  • Coeficiente de expansión térmica (10⁻⁶/K):

    • (0–100°C): 15.9

    • (0–315°C): 16.2

    • (0–538°C): 17.5

  • Difusividad térmica: [datos no proporcionados]

  • Conductividad térmica (W/m·K): (0–100°C): 500


Normas del acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 se usa ampliamente en aplicaciones industriales debido a su excelente resistencia a la corrosión y sus propiedades mecánicas. La presencia de cromo —al menos un 10,5%— lo hace hasta 200 veces más resistente a la corrosión que el acero sin cromo. El proceso de fabricación del acero inoxidable 316 debe cumplir con estrictas normativas industriales:

  • Norma AISI 316: Publicada por el Instituto Americano de Hierro y Acero

  • Norma SAE 316: Publicada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices

  • Norma ASTM 316: Publicada por la Sociedad Estadounidense de Ensayos y Materiales


Formabilidad y procesado

Formación y Fabricación
El acero inoxidable 316 ofrece una buena maquinabilidad en comparación con otras clases de acero y se usa habitualmente para fabricar componentes grandes en lugar de piezas pequeñas de precisión. Todas las operaciones de conformado y mecanizado deben realizarse con herramientas diseñadas específicamente para el acero inoxidable para evitar la contaminación cruzada. Las herramientas deben estar limpias y afiladas antes de su uso.

Trabajo en frío
El acero inoxidable 316 puede ser cortado y formado en láminas o bobinas y es adecuado para doblado y estirado profundo. Después del trabajo en frío, se recomienda la templanza para aliviar el estrés en la estructura cristalina. El trabajo en frío también mejora la resistencia y la dureza del material.

Trabajo en caliente
La mayoría de los procesos de conformado en caliente pueden aplicarse al acero inoxidable 316. Sin embargo, hay que evitar trabajar a temperaturas inferiores a 927°C. El rango de forja ideal está entre 1149°C y 1260°C. Después del conformado en caliente, se recomienda la templado para restaurar la resistencia a la corrosión óptima.

Soldadura (AISI 316)
El acero inoxidable 316 tiene una excelente soldabilidad, tanto con como sin materiales de relleno. Las herramientas de soldadura deben ser compatibles con las calidades 316 o 316L. Para soldaduras industriales de alta resistencia, se recomienda la templado posterior a la soldadura para prevenir la corrosión. El acero inoxidable 316Ti se usa a menudo como alternativa para soldar secciones gruesas.


Resistencia al calor

El acero inoxidable 316 resiste la oxidación a temperaturas intermitentes de hasta 870°C y en servicio continuo hasta 925°C. Se considera seguro para uso continuo entre 425°C y 860°C. Sin embargo, en entornos secos de alta temperatura, no se recomienda. El acero inoxidable 316H funciona mejor bajo calor elevado prolongado y se usa en aplicaciones de alta presión o estructurales por encima de 500°C.


Resistencia a la Corrosión

El acero inoxidable 316 ofrece una resistencia a la corrosión excepcional tanto en entornos atmosféricos como en entornos altamente corrosivos. A 60°C en entornos con cloruros, puede resistir la corrosión por picaduras y grietas hasta una concentración de cloruros de 1000 mg/L. Por debajo de 60°C, la resistencia aumenta hasta alrededor de 500 mg/L.


Aplicaciones del acero inoxidable 316

El acero inoxidable 316 es resistente a la corrosión y puede soportar altas temperaturas, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones médicas, de procesamiento de alimentos y de construcción. Sus ángulos, tuberías y tubos cuadrados se utilizan ampliamente en proyectos estructurales. También se aplica en cojinetes industriales y automotrices como rodillos o bolas.

Además, el acero inoxidable 316 es muy popular en las industrias marina y petroquímica debido a su constante exposición a la humedad y la sal. También se utiliza en el procesamiento de alimentos y bebidas, equipos de destilación, tanques de almacenamiento de productos químicos y en la producción de alambre para soldadura.

Aplicaciones comunes incluyen:

  • Industria química

  • Industria de procesado de alimentos

  • Fabricación de equipos médicos

  • Industria del petróleo y el gas

  • Industria naval


Productos de acero inoxidable 316 disponibles en el mercado

El acero inoxidable 316 se fabrica en diversas formas, como láminas, bobinas, barras y tubos, lo que lo hace compatible con una amplia gama de maquinaria y reduce el tiempo de configuración en la fabricación de piezas. Las bobinas de acero inoxidable 316 se pueden conformar y cortar a medida para su uso en barreras contra la humedad, revestimientos de tanques químicos y bandas de acero inoxidable. La malla de acero inoxidable 316 se utiliza en suelos comerciales e industriales, permitiendo que la luz, el aire, el calor y el sonido pasen entre los niveles. A continuación se presentan los productos comunes de acero inoxidable 316 suministrados en el mercado:

  • Láminas de acero inoxidable 316

  • Bobinas de acero inoxidable 316

  • Tuberías de acero inoxidable 316

  • Correas de acero inoxidable 316

  • Acero Inoxidable Cierres 316

  • Malla de acero inoxidable 316

  • Barras planas de acero inoxidable 316


Cómo identificar el acero inoxidable 316

Entre más de 60 tipos de acero inoxidable, las calidades más utilizadas son las 304 y 316. En términos de apariencia, estas calidades son prácticamente idénticas. La única forma de distinguirlas es analizando su composición química. Los diferentes elementos aleantes influyen en el comportamiento de cada calidad en entornos específicos. La elección de la calidad adecuada depende de la aplicación o las condiciones de funcionamiento. A continuación, se presentan los métodos comunes para identificar el acero inoxidable 316:

1. Prueba de imán

Este método no es muy preciso. El acero inoxidable 316 tiene un magnetismo muy bajo y no atrae fuertemente a un imán. Sin embargo, calidades como el 304 y el 430 también pueden mostrar un magnetismo igualmente débil, lo que hace que esta prueba sea insuficiente por sí sola.

2. Prueba de chispas durante el esmerado

Cuando se corta con una rueda de esmeril, el acero inoxidable 316 produce chispas de color amarillo-naranja con relativamente pocos estallidos "en forma de flor". Otros aceros inoxidables suelen emitir un patrón de chispas más denso con más estallidos, lo que convierte esto en una posible pista para su identificación.

3. Prueba ácida

Limpia la superficie, aplica una gota de ácido y espera 3–5 minutos. Dado que el acero inoxidable 316 es muy resistente a las sustancias corrosivas, no habrá reacción. Si la superficie se pone verde, probablemente se trate de acero inoxidable 201. Si se oscurece, podría ser acero inoxidable 304.


Preguntas frecuentes sobre el acero inoxidable 316

¿Cuál es mejor, el acero inoxidable 316 o 304?
Depende de tus necesidades. Sin embargo, el 316 generalmente ofrece una mejor resistencia a la corrosión y un mejor rendimiento en soldadura debido a la presencia de molibdeno, especialmente en entornos salados o ricos en productos químicos.

¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 316 y 316L?
La principal diferencia es el contenido de carbono: el 316L contiene menos carbono, lo que mejora la soldabilidad y reduce el riesgo de precipitación de carburos en las juntas soldadas.

¿Es el acero inoxidable 316 un buen material?
Sí, el acero inoxidable 316 es muy resistente a la picadura y a la corrosión por grietas, especialmente en entornos con cloruros y exposición química.

¿Se oxida el acero inoxidable 316?
El acero inoxidable 316 es una aleación de alta calidad y resistente a la corrosión. En condiciones normales e incluso en entornos químicamente agresivos, no se oxida.

¿Cómo se compara el acero inoxidable 316 con el 304?
El 304 tiene una excelente formabilidad (tanto en caliente como en frío), lo que lo hace adecuado para una amplia gama de productos, entre ellos láminas, bobinas, tuberías y accesorios. El 316 ofrece una resistencia a la corrosión y una soldabilidad superiores, pero es un poco menos fácil de mecanizar.

¿Puede oxidarse el acero inoxidable 316Ti?
El 316Ti contiene aproximadamente un 0,5% de titanio, que estabiliza el acero a altas temperaturas (por encima de 800°C), evitando la precipitación de carburos y manteniendo la resistencia a la corrosión.

¿Es seguro un termo de acero inoxidable 316 para alimentos?
Sí, es muy seguro. La mayoría de las termos y recipientes modernos para comida para bebés están fabricados con acero inoxidable 316 o 304, certificados como libres de sustancias tóxicas y seguros para el contacto con alimentos.


Solicitar una cotización para acero inoxidable 316

¿Dónde comprar acero inoxidable 316? ¿Cuál es el precio y la calidad? Estas son preguntas comunes que recibimos de nuestros clientes. Con muchos proveedores en el mercado, es importante elegir un proveedor confiable y experimentado. En OrinoxSteel, garantizamos acero inoxidable 316 de alta calidad a precios competitivos. Todos los productos incluyen certificados de calidad completos para proteger sus intereses.

Por favor, póngase en contacto con OrinoxSteel. Nuestro equipo técnico ofrecerá una consulta detallada sobre calidad, cantidad y tamaños para satisfacer sus necesidades exactas. Para obtener la cotización más precisa para acero inoxidable 316 o cualquier otro grano, no dude en enviar su solicitud.